Descubre cómo proporcionar actividades deportivas adaptadas, ajustadas a las capacidades individuales y preferencias de los niños con Necesidades Educativas Especiales, permitiéndoles disfrutar del deporte y mejorar su bienestar físico y emocional.


Aula para la Educación CEA
"La educación, la actividad física, el deporte y la psicomotricidad, son los caminos que potencian el desarrollo integral de niños y niñas con autismo, brindándoles herramientas para explorar el mundo a través del movimiento y fortalecer su bienestar físico y emocional"
Nuestro Sello
Para representar nuestra dedicación a la inclusión y al desarrollo integral de niños y niñas con autismo, nuestro sello educativo refleja un compromiso con cuatro pilares fundamentales:
Área
Pedagógica
Guiamos con pasión el crecimiento intelectual de cada niño, creando un entorno educativo estimulante y enriquecedor, a partir de los intereses del niño.
Área
Psicomotricidad
A través de actividades lúdicas y la expresividad, promovemos el desarrollo del niño en las áreas física, cognitivas, emocional y social de manera integrada.
Área
Educación Física
Inspiramos la participación activa y equitativa en la actividad física, fomentando la colaboración y la alegría de moverse juntos.
Área
Deportiva
Facilitamos la práctica deportiva mediante adaptaciones personalizadas, asegurando que cada niño disfrute de los beneficios físicos y sociales del deporte de acuerdo con sus necesidades individuales.
Este sello representa nuestro compromiso continuo con la inclusión, el aprendizaje integral y el desarrollo óptimo de cada niño con autismo en nuestra institución.
Cursos Disponibles desde Marzo a Junio de 2024
El curso de Educación Asistida con Animales ofrece una perspectiva enriquecedora sobre la integración de animales en contextos educativos. La planificación para clases pedagógicas se enfoca en estrategias prácticas, destacando la importancia de la conexión del estudiante y animal. La combinación de teoría y aplicaciones prácticas lo convierte en...
Entregar estrategias y metodología para la adecuación y la enseñanza dentro del aula en niños con Condición del Espectro Autista.
En Chile no existe un registro diagnóstico del número de niños y niñas con autismo (TEA), sin embargo, si se toma la prevalencia de la OMS (0,625%) y se cruza con datos nacionales de población proyectada de niños y adolescentes de entre 6-17 años el 2016 (3.007.733), es posible estimar que la cantidad aproximada de personas con diagnóstico de...